¿Qué es un MVP y por qué es tan importante para aumentar tus probabilidades de éxito al emprender?
El término MVP (Producto Mínimo Viable/Producto Viable Mínimo del inglés Minimum Viable Product) fue acuñado por Frank Robinson aproximadamente en 2001, y popularizado por Steve Blank, y Eric Ries a través del movimiento Lean Startup.
Si llegaste a un post como este es porque debes haber escuchado acerca de la Metodología Lean, pero en caso de que aún no lo tengas claro te lo resumiré así:
El método Lean Startup te enseña cómo conducir una startup, cómo dirigir, cuándo girar y cuándo perseverar, y hacer crecer un negocio con la máxima aceleración. Es un enfoque basado en principios para el desarrollo de nuevos productos.
http://theleanstartup.com/principles
Cuando hablamos de MVP nos referimos a un producto con suficientes características para satisfacer a los clientes iniciales, y proporcionar retroalimentación para el desarrollo futuro. Persigue los siguientes propósitos:
- Evitar la creación de un producto que nadie quiere.
- Maximizar el aprendizaje respecto a los clientes por cada peso invertido (es decir, que la empresa no se quede sin recursos económicos).
- Conseguir pruebas y evidencias antes de que sea demasiado tarde para el emprendedor
Para mí, es el conjunto de atributos mínimos que debe tener la solución para validar una necesidad en el mercado. Y cuando digo mínimos es que probablemente tendremos que realizar muchas tareas de manera manual y poco eficientes.
¿Y esto por qué aumentaría tus probabilidades de éxito al emprender?
Es muy simple, un MVP nos permitirá evitar la razón #1 por la cual los emprendimientos fracasan: tu cliente no lo necesita.
Y no lo digo yo, lo dicen los que saben realmente de data:

Es vital validar la demanda de nuestra idea, ya que probablemente te estés enamorando de tu solución y no del problema, lo que te cegará y no te permitirá evaluar la viabilidad de manera certera.
Si estás pensando en emprender te recomiendo:
- Escribir tu idea y desagregarla en funcionalidades, es decir, si quieres hacer una App que haga X, Y, Z considera cada una de ellas de manera independiente.
- Elabora experimentos donde valides cada uno de los atributos por separado, pueden ser encuestas, landing pages, entre otros.
- Escucha y analiza qué es lo que dicen los clientes vs lo que hacen los clientes.
- Prioriza los atributos de acuerdo a los resultados obtenidos en los experimentos y construye un MVP.
Un buen MVP no solo te ahorra tiempo, sino que dinero, ya que verás si realmente vale la pena realizar una inversión de mayor escala y lanzarte con ese emprendimiento.
Espero que esta información te haya ayudado.
¡Mucha suerte!